Separadores de ambientes: descubre todas sus ventajas

Hoy en día, la arquitectura tiende hacia la separación de espacios adaptables, fluidos, polivalentes. Estos permiten dividir ambientes en función de las necesidades de sus usuarios.  De ahí que los separadores de ambientes conformen una buena opción. Por esta razón, el concepto de tabique está cambiando radicalmente. Esto es porque para muchos arquitectos es preferible que lo único inalterable del edificio sea la estructura. También que las particiones aseguren flexibilidad a los espacios interiores. Así facilitan una separación de ambientes sin obra. De allí el valor de los separadores de ambientes como una nueva manera de concebir el interiorismo. Estos tabiques ligeros dan la libertad al usuario de modificar la configuración del espacio que habita sin necesidad de construir nuevas paredes o tirar abajo las existentes.

¿Qué son los separadores de ambientes?

Los separadores permiten la posibilidad de modificar los espacios interiores con el objetivo de adaptarlos a necesidades concretas en un momento dado.  El recientemente implantado teletrabajo ha demostrado lo importante que resulta disponer de herramientas de transformación espacial. El motivo es que necesita separar estancias. Del mismo modo, generar nuevos espacios que procuren privacidad y tranquilidad dentro del entorno familiar. Se ha convertido en clave para trabajar eficazmente en el ámbito doméstico dividir espacios de manera fácil y reversible. Además de poder personalizar nuestro entorno inmediato más privado .

¿Cuáles son los beneficios que aportan los separadores de ambientes en estancias interiores?

El uso de tabiques móviles permite un gran juego a la hora de disfrutar de una vivienda, ya que permiten la división de estancias sólo cuando es necesario, sin perder la oportunidad de disfrutar de la máxima amplitud y continuidad cuando se desea. También permiten aprovechar espacios residuales, cuyo cerramiento no sería posible con tabiquería de obra convencional. 

Las posibilidades que brindan los separadores de ambientes móviles a sus usuarios son infinitas, ya que su función se puede plantear como una división ocasional, pero también puede ser de uso diario. 

Algunas posibilidades que proporcionan los separadores de espacios

Por ejemplo, la separación del salón y del comedor con un panel separador de ambientes de madera corredero confiere a los diferentes usuarios en el tiempo una enorme libertad respecto a su vivienda, ya que unos decidirán abrir únicamente en ocasiones especiales para disfrutar de más espacio, mientras que otro grupo familiar preferirá mantener los dos ambientes unidos y separarlos en algunos casos, cuando se quieran realizar dos actividades diferentes. Un tercer usuario podría incluso transformar el espacio varias veces al día. De esta manera, la misma vivienda conviene perfectamente a tres usuarios diferentes, ya que les permite separar ambientes sin obras.

La rigidez de la estructura tradicional de la vivienda a menudo no encaja con la evolución de la unidad familiar que la habita. El nacimiento de un hijo puede requerir la creación de una nueva estancia pero también se puede querer mantener las habitaciones infantiles como espacio de juego y de disfrute durante el día. Un tabique móvil de madera divisor de espacios permite separar habitaciones sin obra:divide y privatiza los espacios por la noche, asegurando a los niños amplitud espacial durante el día.

Encuentra el separador de ambientes KLEIN adecuado a tu proyecto

En algunos casos nos bastará con colocar una estantería, un mueble o incluso una alfombra a modo de división visual, pero en muchos casos, si realmente buscamos crear una estancia nueva, que asegure privacidad y comodidad, proyectaremos separadores de ambientes modernos con cerramientos móviles escogidos en función de la configuración y del uso que se dará a los espacios. 

¿Servirá únicamente como separación visual? ¿Se busca que represente también una barrera al sonido y al aire? ¿Queremos que este separador de ambiente favorezca la difusión de luz natural? ¿Qué tipo de accesibilidad necesitamos entre las dos estancias? Responder a estas preguntas nos indicará que tipo de movimiento puede ser el más adecuado y podremos planificar también el espacio de aparcamiento necesario para el tabique móvil.

¿Para qué son ideales los separadores de espacios?

Por eso, los separadores de habitaciones son ideales para los casos en los que se busca la continuidad del pavimento. Esto es porque muchos de los sistemas de paneles correderos y plegables no necesitan una guía inferior. Dejando el pavimento continuo, permiten que las estancias no se vean marcadas y facilitan una máxima accesibilidad. Además, las versiones con guía superior empotrada en falso techo consiguen una máxima integración arquitectónica. También son elementos a tener en cuenta a la hora de proyectar la solucióna manera en que se recoge el panel móvil así cómo la amplitud de luz de paso. 

Si hablamos de sistemas correderos separador de estancias, tanto los sistemas diseñados para paneles XXL de separador de ambientes de vidrio o de madera como los sistemas telescópicos para puertas de cristal permiten conseguir una luz de paso impactante, con la consiguiente fusión de dos espacios contiguos. 

Se diferencian entre sí por el espacio necesario para el aparcamiento de sus hojas móviles: un sistema de puertas telescópicas como “extendo” requiere un espacio limitado al replegarse las hojas las unas sobre las otras, de modo sincrónico. Es un sistema perfectamente discreto y elegante que permite un enorme aprovechamiento del espacio. Los separadores de ambientes plegables sobre eje central o eje lateral son también una opción muy interesante: estéticos y funcionales, confieren dinamismo y modernidad a la estancia fusionando o dividiendo estancias sin requerir mucho espacio de aparcamiento.

Descubre los separadores de ambientes de cristal y divisores de madera KLEIN

La excesiva compartimentación es un problema para conseguir luz natural en toda la vivienda a la hora de proyectar una vivienda con un espacio reducido o en el caso de ciertas reformas y rehabilitaciones,. 

De la misma manera el uso de separadores de ambientes de cristal es muy recomendable para conseguir un aprovechamiento de la luz en todas las estancias. También lo será para mantener la continuidad sin cargar el lugar. Una separación de cristal entre cocina y salón es ideal en una vivienda donde se busca evitar que los olores y humos pasen de una estancia a otra. Todo esto sin que ninguna de las dos pierda luz ni continuidad. Asimismo se debe jugar con la transparencia del cristal es una buena idea para aumentar la privacidad sin perder la luz natural, en cuartos de baño, por ejemplo.

KLEIN, experto en sistemas arquitectónicos interiores, ofrece una amplísima gama de aplicaciones. Podrán ser correderas y plegables y sistemas de recogida para puertas y tabiques móviles de madera y de cristal. Estos pueden adaptarse al diseño tal y como ha sido concebido. Aseguran siempre la máxima integración arquitectónica y facilidad de instalación.

Descubre todas las aplicaciones KLEIN para separadores de ambientes, en función del material y el peso de los paneles. 

Para más información, contáctanos. ¿Quieres obtener aún más información? Suscríbete ya a nuestra newsletter.

separadores de ambientes Suvican
Entrada anterior
Cerraduras de seguridad para puertas de vidrio
Entrada siguiente
Herrajes de vidrio para barandillas | suvican.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú